
Nuestra historia
Creamos IAPI para dar forma a un proyecto profesional y personal dirigido a ofrecer una atención integral y de calidad a nuestros clientes y pacientes, poniendo a disposición todos los medios necesarios para ello, tanto recursos profesionales como avanzados recursos tecnológicos, como son el Biofeedback y el Neurofeedback, procurando estar siempre al alcance de todos.
Desde un enfoque cognitivo-conductual, y una perspectiva neuropsicológica, trabajamos para mejorar el estado de bienestar, aumentar o reforzar la calidad de vida y el funcionamiento general o rendimiento personal en todas las esferas de la vida, dotando a la persona de estrategias útiles para afrontar cualquier contratiempo actual y futuro.
Equipo Profesional
Berta Guerrero Pérez
Psicóloga Sanitaria y Codirectora de IAPI
Nº de colegiada A-01010

Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, Master en Intervención en la Ansiedad y el Estrés por la Universidad Complutense de Madrid y Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad de Valencia. Técnico Profesional en Biofeedback por el Centro Español de Biofeedback.
Trayectoria profesional como psicóloga en ámbito sanitario desde hace más de diez años, con amplia experiencia en la gestión y dirección de recursos socio-sanitarios en centros de atención a la Discapacidad Intelectual, recorrido como profesora asociada en la Universidad de Zaragoza en la Facultad de Educación y en la Facultad de Ciencias de la Salud, y amplia experiencia en formación dirigida a profesionales, familiares, particulares y entidades socio-sanitarias de diversa índole.
Miembro de la Sociedad Española para la Ansiedad y el Estrés (SEAS), de la Asociación Española de Psicología Perinatal, de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) y socia fundadora de la Asociación para la Atención a Personas con Alteración del Comportamiento y Discapacidad Intelectual CORDIAL.
María Guerrero Pérez
Psicóloga Sanitaria y Codirectora de IAPI
Nº de colegiada A-02010

Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, Master en Intervención en la Ansiedad y el Estrés por la Universidad Complutense de Madrid, Especialista Universitario en Neuropsicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Master en Neuropsicología Clínica por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Master en Neurociencia Experimental y Clínica por la Universidad de Murcia, Master en Neuropsicología Infantil por Ítaca Formación. Técnico especialista en Neurofeedback y Biofeedback por el Centro Español de Biofeedback y el Centro Vaca Orgaz de Madrid.
En constante formación, con un extenso recorrido en consulta privada con niños y adultos, trayectoria en Discapacidad Intelectual y Trastornos de Conducta en Fundación social, así como funciones de Dirección y Formación de Profesionales.
Miembro de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCYS), del Consorcio de Neuropsicología Clínica (CNC) y de la Sección de Neuropsicología de la Sociedad Española de Neurología (SEN), socia fundadora de la Asociación Aragonesa de Neuropsicología (AAN) y socia fundadora de la Asociación para la Atención a Personas con Alteración del Comportamiento y Discapacidad Intelectual CORDIAL.

Carlos Guerrero Rica
Psicólogo Sanitario
Nº de colegiada A-00016
Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Doctorado y Suficiencia Investigadora por la Universidad de Zaragoza
Diplomado en Medicina y Psicología Psicosomática en Madrid.
Magíster en Estudios Sociales Aplicados por la Universidad de Zaragoza.
Diplomado Europeo de Acción Social por Marcinèlle (Bélgica).
Profesor de Pedagogía Terapéutica.
Licenciado en Sociología: Área de Ciencias Políticas y Sociales, por la Universidad de Flandes, Bélgica.
Dedicado desde 1975 a Consulta privada de Psicología en ámbito clínico, y a la atención de personas con Discapacidad Intelectual.

Colaboradores
Nuestro Centro cuenta con un excelente equipo multidisciplinar de profesionales que colaboran con nosotros desde diversas ramas, como la medicina, la fisioterapia, la nutrición, el derecho... Todos ellos permiten el abordaje integral de nuestros casos.